martes, 24 de febrero de 2015

Tercera Asignación

INDICE
INTRODUCCIÓN
TIPOS DE DATOS ESTADÍSTICOS
TIPOS DE TABLAS
MUESTRA DE DATOS NO ORGANIZADOS

  
INTRODUCCION
            Las gráficas estadísticas son representaciones gráficas de los resultados que se muestran en una tabla de distribución de frecuencias. Las tablas estadísticas de distribución son recopilaciones numéricas bien estructuradas y fáciles de interpretar, de las que se vale el estadístico para sintetizar los datos obtenidos, con el fin de hacer un uso sencillo de ellos o para darlos a conocer de forma comprensible; en ellas, cada tipo de gráfica cumple un propósito.

1 .- Encuentra tres ejemplos que muestren la representación de datos estadísticos, identifica que tipo es y explica su importancia. Puedes ubicarlo en textos u material que se visualice la referencia.
            Importancia: Permite a las personas no especializadas, interpretar mejor determinada información, haciéndola más entendible e interesante. Aún cuando presentan una cantidad limitada de datos y cifras  aproximadas, permite reforzar los argumentos o conclusiones que una investigación  presente. Proporciona una idea generalizada de los resultados
·         DIAGRAMA DE BARRAS
            Este tipo de gráfica se emplea para representar variables cuantitativas discretas, es decir, para comparar cantidades. Se procede del siguiente modo: sobre los valores de las variables se levantan barras estrechas de longitudes proporcionales a las frecuencias correspondientes. La longitud de cada barra representa el valor.


·         DIAGRAMA DE SECTORES
            Se emplea para mostrar las partes o porciones en que se divide un total. En un diagrama de sectores, los 360º de un círculo se reparten proporcionalmente a las frecuencias de los distintos valores de la variable. Son muy ilustrativos cuando hay pocos valores o cuando el carácter que se estudia es cualitativo, ya que permite establecer comparaciones fácilmente.


·         GRÁFICO DE LÍNEAS
Se usa para mostrar la variación de un valor o cantidad a lo largo del tiempo. La línea describe el sentido y la magnitud de la variación, según sea ascendente o descendente.






2.-Encuentra tres tipos de tablas estadísticas, identifica el nombre que se les da y su importancia. Puedes ubicarlo en textos u material que se visualice la referencia.

  • TABLA DE TENSIÓN DE ENTRADA
Es una tabla que muestra qué estado se moverá un autómata finito dado, basándose en el estado actual y otras entradas. Una tabla de estados es esencialmente una tabla de verdad en la cual algunas de las entradas son el estado actual, y las salidas incluyen el siguiente estado, junto con otras salidas.

  • TABLAS DE DOBLE ENTRADA
También llamadas tablas de contingencias, son aquellas tablas de datos referentes a dos variables, formada, en las cabeceras de las filas, por las categorías o valores de una variable y en las de las columnas por los de la otra, y en las casillas de la tabla, por las frecuencias o numero de elementos que reúnen a la vez las dos categorías o valores de las dos variables que se cruzan en cada casilla. Para la tabulación de un material agrupado de observaciones simultáneas de dos variables aleatorias necesitaremos una tabla descrita como anteriormente lo describimos, las reglas para agrupar son las mismas que en el caso de una sola variable.
Este tipo de tablas brindan información estadística de dos eventos relacionados entre sí, es útil en casos en los cuales los experimentos son dependientes de otro experimento, más adelante aparecen más aplicaciones del análisis estadístico bivariable.


·        TABLAS COMPLEJAS
Son tablas que se presentan en forma simultánea de 3 o más variables, o características de la realidad de estudio, una va en la columna matriz y las otras en el encabezado. El uso de estas tablas puede ser restringido, porque puede ser complicada su interpretación si representan muchas variables



3.- Encuentra en texto bibliográfico una muestra de datos no organizado y organízalo de mayor a menor y de menor a mayor.

     



De mayor a menor:
213 206 202 197 191 187 185 178 175 172 171 168 167 166 165
163 158 157 154 153 150 149 148 147 144 143 141 139 137 135
130 129 128 127 123 119 116 114 111 109 108 102 96 95 90 82

De menor a mayor
82 90 95 96 102 108 109 111 114 116 119 123 127 128 129 130
135 137 139 141 143 144 147 148 149 150 153 154 157 158 163
165 166 167 168 171 172 175 178 185 187 191 197 201 206 213

No hay comentarios:

Publicar un comentario